El magnicidio del Presidente José Antonio Remón Cantera y sus repercusiones en la justicia panameña
Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” desafíos y oportunidades
Significado Histórico del 9 de enero de 1964
El país tiene dos constituciones y La real política del General Omar Torrijos Herrera
Realidades de la Política Exterior panameña, desafíos y pragmatismo responsable
Interculturalidad y Construcción del Estado Nacional Panameño
Movimientos sociales en Panamá y la lucha por la Soberanía.
Cervantes y el Poder
La Competitividad de Panamá antes y despues de la pandemia
economía post pandemia
La estrategia marítima de Panamá
Mitos y Realidades del Patrimonio Histórico Cultural
Patrimonio Cultural de Panamá
La Historia del Istmo de Panamá a través de sus mapas
Alexander Wetmore y las aves de Panamá
Los pobladores de Nuevo Limón y Nuevo Gatún y la política diplomática panameña
Conferencia: La literatura panameña
Periodismo e Invasión; diferentes perspectivas
Invasión, filme cinematográfico respecto de la agresión norteamericana del 20 de diciembre de 1989
La ordenación de las Pesquerías y la Acuicultura en la reactivación económica en Panamá_ Situación
Estrategias e instrumentos para la promoción de las inversiones en Panamá
Cultura y Economía Creativa, relación con sectores productivos
Las responsabilidades del Ministerio de Cultura, factores de identidad, de la memoria y los derecho
Lineamientos Estratégicos de la Agenda de Transición Energética
Presentación sobre las acciones para la atracción de inversiones y promoción de exposiciones Panamá
Conversatorio – Desarrollo Ambiental Sostenible
Ser negro en la sociedad panameña a través de la historia
Armando Fortune y George Westerman, los pioneros de los estudios Afro en Panamá
El aporte de los Afropanameños a la construcción del Estado Nacional
Medidas e Iniciativas que ha emprendido el Gobierno nacional para atender a la población afropanameña desde una perspectiva de unidad, equidad y reconocimiento a este grupo humano en todo el país
Conversatorio Salud Mental
Conferencia ¿Como apoyar a nuestros hijos durante la cuarentena?
Los 99 años de a guerra de Coto
Avances en el marco de decenio internacional de los afrodescendientes
Acuerdo Escazú
Cooperación Judicial
El orden internacional tras la pandemia de coronavirus
La Construcción de la Ciudad Burguesa: del Panamá a inicios del Siglo XX
La Diplomacia panameña a través de la historia
Salud e higiene públicas en Panamá desde finales del siglo XVIII
Estrés crónico
El orden internacional tras la pandemia del coronavirus: Implicaciones para Panamá
Temas sobre el liderazgo y protagonismo de la Mujer en Panamá
La Diplomacia Científica como parte de la Agenda de la Política Exterior panameña
La Diplomacia Científica como estrategia transversal
¿Qué significa hoy ser un Diplomático de Carrera?
Migración; Refugio; Seguridad y Derechos Humanos
Las Fronteras de Panamá
El uso de la Bandera y el Escudo Nacional
Grandes Temáticas que ordenan el pensamiento social y político panameño.
Conversatorio con ex Negociadores de los Tratados Torrijos-Carter
La seguridad alimentaria y los intereses nacionales de Panamá.
Patrimonio Cultural Inmaterial: logros y retos hacia la diversidad cultural
La Educación como instrumento del Desarrollo Nacional; retos y perspectivas.
Cultura Estratégica: Examinando el concepto Región Indo-Pacífico.