La Embajadora de Panamá en Colombia Liliana Fernández Puente, acompañó a la Cámara de Comercio de Chiriqui en el lanzamiento de la Rueda de Negocios que se realizará en la provincia de Chiriqui el 23 y 24 de agosto. Esta actividad se realizó en las instalaciones de nuestros aliados de la Cámara de Comercio de Bogotá.
La Embajadora Liliana Fernández Puentes participó de un desayuno organizado por ACNUR, como espacio a una mesa de trabajo para compartir con la Presidenta del Comité Ejecutivo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Embajadora S.E Kadra Ahmed Hassan para conversar sobre situación migratoria que vive la región. Reunión muy productiva para conversar sobre estos temas en aras a buscar ideas encaminadas al foto internacional de ginebra en diciembre.
La Embajadora de Panamá en Colombia participa en Panel de ventajas competitivas de Panamá en el CX Summit 2023 en Cartagena. Gracias a el Equipo de Propanama por la invitación.
Con mucho orgullo tuvimos la participación de nuestra Embajadora Liliana Fernández Puentes en la semana de Panamá de la Universidad Cooperativa de Colombia, donde presentó las Oportunidades de Negocios en Panamá, ante un público de estudiantes, académicos, rectores de Universidades que participaron de esta actividad, como: La Universidad Santo Tomas, Fundación Universitaria CAFAM y Fundación Universitaria Compensar.
La Embajadora de Panamá en Colombia ;Liliana Fernández Puentes tuvo presente el pasado 3 de mayo, en una actividad de los países pertenecientes al GRULAC (Grupo América Latina y el Caribe) donde se dieron cita en la Hacienda Yerbabuena del Instituto Caro y Cuervo para hablar de los proyectos que cada país tiene para la promoción del español en el mundo, así como para la protección de las lenguas indígenas en cada nación. Al encuentro asistieron embajadores, encargados de negocios (ad interim), ministros consejeros y agregados culturales del Paraguay, Panamá, Argentina, El Salvador, México, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Haití, República Dominicana, Brasil, Chile y Uruguay. Esto fue posible gracias a la valiosa iniciativa del embajador de la República Argentina en Colombia, Gustavo Dzugala, quien le propuso un desayuno de trabajo a Medófilo Medina, director del Instituto Caro y Cuervo.
Ayer se llevó a cabo la presentación del libro “Con Ardientes Fulgores de Gloria” del escritor panameño Juan David Morgan, en el marco de los 35 años de la FILBO, donde la Embajadora Liliana Fernández dio palabras de bienvenida.
La Embajada de Panamá en colombia con el apoyo de la librería “El Hombre de la Mancha”, presentó con mucho orgullo a Cindy Pereira; autora panameña del libro “Sin Modales no Hay Maneras”, quien estuvo presente en la FILBO 2023
Hoy en “Panamá, una inversión inteligente” la Embajadora Liliana Fernández habló sobre las oportunidades de inversión que ofrece Panamá a empresarios extranjeros.
El equipo de trabajo de la Embajada de Panamá en Colombia, tuvo la oportunidad de reunirse con Carolina Romero y Brayan Ramos del Instituto Popular de Cultura de Cali para dialogar sobre la participación de Panamá en el Primer Encuentro Mundial de Culturas Populares que dará inicio el próximo 24 de Abril en Santiago de Cali.
La Embajada de Panamá en Colombia tuvo la oportunidad de recibir a Vivi Barguil y Maria Victoria Estrada de la Fundación A la Rueda Rueda, en una reunión donde se contempló las posibilidades de trabajo en conjunto para continuar beneficiando a niños, niñas y jóvenes, desde una perspectiva educativa, de inclusión y desarrollo de sus habilidades artísticas y deportivas.