“Ante la nueva situación geopolítica existente en el mundo, tenemos que ser muy inteligentes, muy prudentes y valientes para gestionar nuestra política exterior. Nuestro primer objetivo, nuestro primer compromiso, es proteger a Panamá para garantizar su soberanía y asegurar que el Canal permanezca seguro en beneficio de todos", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez.
En una entrevista con la cadena catarí Al Jazeera, el canciller Martínez-Acha Vásquez resaltó que "el Canal es nuestra religión y el pueblo de Estados Unidos está empezando a entender que la mejor manera de tener amistad con Panamá es respetando su soberanía. La mejor manera de hacer amigos de Panamá es ser amigo de sus 4.5 millones de habitantes. Entonces, el Canal estará seguro”.
Este el mensaje que transmitió el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, a través de la cadena qatarí Al Jazeera, cuando dijo que "el Canal es nuestra religión y el pueblo de los Estados Unidos está empezando a entender que la mejor manera de tener amistad con Panamá es respetando su soberanía. La mejor manera de hacer amigos de Panamá es ser amigo de sus 4,5 millones de habitantes. Entonces, el Canal estará seguro".
Dentro de este complejo contexto mundial, el canciller Martínez-Acha Vásquez fue claro al señalar que Panamá busca ser fiel a su historia y reconoce que Estados Unidos es su principal socio comercial y mayor usuario de la vía acuática.
“Con Estados Unidos mantenemos una amistad que ha tenido periodos altos y bajos”. sostuvo, a la vez que reconoció “el peso económico y político que representa la República Popular China en la actualidad”.