El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, asistió a la  segunda edición de la gala  del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) "Stars for Children 2025″ en Panamá, evento artístico, musical y gastronómico destinado a recaudar fondos para  continuar fortaleciendo los programas que promueven los derechos y el bienestar de la niñez y adolescencia en el país.

Durante la gala, en la que estuvo presente la directora regional de Unicef, Sandie Blanchet, se  presentó  un recuento de  los programas emblemáticos del organismo en Panamá, en lo que  contribuye, a través del Programa de Cooperación UNICEF-Panamá 2021-2025, y en colaboración con instituciones públicas, el sector privado, la academia y la sociedad civil, al desarrollo infantil temprano e inserción en el sistema escolar desde el preescolar con educación de calidad.

El evento cultural  benéfico contó con la participación del embajador de buena voluntad de la UNICEF, el maestro Omar Alfanno y su orquesta,  y como artista internacional invitado, Luis Enrique Mejía López, mejor conocido como Luis Enrique, el Príncipe de la Salsa.

Los asistentes disfrutaron, además, de una experiencia gastronómica única con una cena a cinco tiempos preparada   a ocho manos por los reconocidos chefs  Isaac Villaverde, Roberto Richa,  Jenny Guerra,  y Máximo Pabón.

Se exhibieron obras de  artistas plásticos latinoamericanos, incluyendo piezas de Cristina Ordoñez, Cisco Merel, Eduardo Navarro, Sari Holland, Lala Valdés y Jairo Romero, y una guitarra clásica firmada por Luis Enrique, así como el emblemático sombrero autografiado por Alfanno, que lució durante su gira "Panamá para el Mundo".

Todas esas obras están siendo subastadas a beneficio de UNICEF, hasta el 19 de junio próximo. UNICEF trabaja en Panamá desde 1991.