El ministro encargado de Relaciones Exteriores, Carlos Guevara Mann, y el vicecanciller, Carlos Hoyos, participaron este jueves en la celebración de los 95 años de fundación del corregimiento de Bella Vista junto a otras autoridades del Gobierno central y municipal.

Durante el evento, ambos representantes de la Cancillería compartieron con los residentes e invitados especiales hechos históricos y vivencias familiares que impregnan este sector de la capital panameña y cómo su desarrollo urbanístico le ha dado a la ciudad de Panamá un ambiente cosmopolita, moderno y clásico, que refleja la evolución de Panamá y su gente.

Bella Vista, conocida popularmente como "la cara bonita de Panamá", fue fundada el 12 de junio de 1930 mediante el decreto de Abel De La Lastra, entonces alcalde capitalino, y surge de una barriada residencial neocolonial que se extendía desde San Felipe.

Su geografía la completan, 10 barrios, como son La Cresta, Campo Alegre, El Carmen, Pasadena, Herbruger, Linares, Obarrio, El Cangrejo, San Gabriel y Marbella, cuyos residentes se mantienen activos y aportan a su desarrollo, a la espera de soluciones a los problemas más importantes que presentan.