Más de 20 empresas globales, miembros del Council of the Americas (COA), participaron en una sesión de promoción internacional de Panamá organizada por la Secretaría de Asuntos Económicos y Competitividad del Ministerio de la Presidencia.
El vicecanciller de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos, quien presidió el encuentro, destacó la expansión de los acuerdos comerciales (Panamá mantiene actualmente 23 tratados de libre comercio), el papel estratégico del Canal y el liderazgo regional del país en servicios.
El vicecanciller Hoyos aprovechó la oportunidad para destacar que «el Canal es el alma del pueblo panameño», su importancia para el desarrollo del país, las bondades del sistema financiero panameño, con la gran cantidad de servicios que exporta al exterior, lo que permite equilibrar la balanza comercial con algunos socios.
«El Canal es el alma del pueblo panameño y estos 25 años de administración panameña han sido los mejores. Además, es un componente esencial para el desarrollo del país. Ustedes han podido ver la expansión que se ha llevado a cabo con dinero panameño», apuntó el vicecanciller Hoyos.
La delegación del COA estuvo encabezada por su presidenta, Susan Segal, y la vicepresidenta, Randy Melzi. En el encuentro participaron representantes de Amazon, Visa, Pfizer, AES Corporation, JP Morgan, Mitsubishi, Banco Promérica, Medtronic Inc., McLarty Associates, Glenfarne Group, EnfraGen, A&O Shearman, Corporación América e InterEnergy. El COA es una organización empresarial internacional que promueve el libre comercio, el estado de derecho y el desarrollo económico en todo el hemisferio occidental.
Por su parte, el ministro de Comercio e Industria (MICI), Julio Moltó, destacó la visión estratégica del Gobierno de consolidar a Panamá como un centro regional para la innovación, el comercio y la relocalización productiva.