Con el repique de las campanas de las antiguas iglesias del Casco Antiguo, inició la celebración del acto de conmemoración del 352 aniversario del traslado de la ciudad de Panamá al Casco Antiguo, acto en la Plaza Mayor Catedral, organizado por el Ministerio de Cultura (MiCultura) y que contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores encargado Carlos Guevara Mann.
El evento tuvo como propósito recordar que el 21 de enero del año 1673 representó el reinició de la Ciudad de Panamá y así preservar la memoria histórica de la nación panameña.
La ciudad de Panamá fundada por Pedrarias Dávila el 15 de agosto de 1519, la fundación europea más antigua en el litoral Pacífico Americano fue atacada por piratas en 1671 y con la finalidad de preservarla como punto estratégico fue trasladada oficialmente bajo las órdenes de la corona española el 21 de enero de 1673 a su asiento actual en la península del actual Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.
El entonces gobernador Don Antonio Fernández de Córdoba, efectuó el traslado oficial culminando dos años de arduas labores para el socorro y traslado de la urbe; aunque la construcción de las murallas y edificios tardó muchos años más, la ciudad quedó reubicada en el sitio que hoy se conoce como el Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.