En continuidad a la primera reunión interinstitucional para consensuar la posición país, con miras al proceso del Comité Intergubernamental de las Naciones Unidas para suscribir a Panamá al “Acuerdo Global para Reducir la Contaminación por Plástico”, el Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cancillería, llevó a cabo una segunda sesión de conversaciones, con el fin de desarrollar un instrumento que aborde la contaminación plástica de manera integral.

En este contexto, y como apoyo adicional, la sesión contó con la intervención por parte del asesor legal, Abdulbaset Aboushagor, y el jefe del Departamento de Jurídico y Tratados, Elías Vargas, para explicar el proceso de negociación y trámite de adhesión a un tratado.

Estas reuniones, se fundamentan mediante la Resolución 5/14 de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, aprobada el 2 de marzo de 2022, en donde los Estados miembros de la ONU tomaron la histórica decisión de elaborar un “Instrumento Internacional Jurídicamente Vinculante para Acabar con la Contaminación Por Plásticos”.

La actividad, fue organizada con optimismo por el Ingeniero Ambiental Kirving Lañas, del Ministerio de Ambiente, el Licenciado Bolívar Cañizales, y el Ingeniero Ariel Humberto González, del Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cancillería.

Cabe mencionar, que estas sesiones se consolidan como una oportunidad única para lograr el cambio mediante un enfoque integral que aborde el ciclo de vida completo del plástico.