El Palacio Bolívar, Casa de la Diplomacia Panameña y Patrimonio Histórico de la Humanidad, desbordó de visitantes este sábado 18 de mayo, en ocasión de la Jornada de Puertas Abiertas como parte de la estrategia de Diplomacia Cultural que impulsa el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebrando el mes de la Etnia Negra y en el contexto del Día Internacional de los Museos.

El evento cultural, que contó con la asistencia de la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, S.E. Yill Otero, congregó a más de 450 nacionales y extranjeros que disfrutaron de una tarde familiar de historia, arte y cultura, con los tradicionales recorridos guiados, mesas de emprendimientos, artesanías, cuenta cuentos e intercambio de libros.

“Las tan esperadas Jornadas de Puertas Abiertas del Palacio Bolívar son producto del esfuerzo mancomunado de colegas de diferentes Direcciones de la Cancillería. Desde el Depto. de Diplomacia Cultural de la Dirección de Cooperación Internacional que lidera su organización, hasta las Direcciones de Relaciones Públicas, Informática y Tecnología, Administración y Finanzas, y quienes voluntariamente se suman a apoyar su realización”, expresó la viceministra Otero.

“¡Felicidades a todos y gracias por su compromiso porque la de ayer, fue una que tuvo una maravillosa acogida además de estar muy concurrida!”, agregó.

Además, con motivo del mes de la Etnia Negra se presentaron atuendos y bailes del Grupo Congo Panamá Oeste, la película “Arte Congo: Viaje de artistas a través de la Costa Congo de Panamá”, del artista panameño Arturo Lindsay; así como también, la degustación de comidas afroantillanas.

En el recorrido por la Plaza de Los Libertadores, el Salón Bolívar, sede del Congreso Anfictiónico de Panamá, la sala de Actas o Protocolos del Istmo y el Acervo Histórico Diplomático, apreciaron aspectos relevantes de la política exterior y la diplomacia panameña basada en la promoción del diálogo, la concertación, la paz, la seguridad y la cooperación internacional.

La Jornada de Puertas Abiertas del Conjunto Monumental y Patrimonial del Palacio Bolívar, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores desde el año 2003, se realiza periódicamente, con el propósito de compartir datos históricos sobre sucesos políticos, diplomáticos, históricos, educativos y religiosos, registrados en la sede de la Cancillería panameña, relevantes para nuestro país y el mundo.