Carla Ramírez en su calidad de Comisionada Presidencial de Panamá del Proyecto Mesoamérica, participó junto a  Embajadores Comisionados Presidenciales y Adjuntos de los países miembros del Proyecto Mesoamérica, acompañados de socios del Grupo Técnico Interinstitucional del PM (GTI) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), como invitado especial, en la  segunda reunión de Comisión Ejecutiva de 2024 para dar seguimiento a la implementación de los planes de trabajo de la agenda mesoamericana de trabajo, así como para aprobar el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028.  Todo esto en el marco de la Presidencia Conjunta República Dominicana-México para este primer semestre de 2024.

Para este período enero-junio de 2024, se logró la concreción de los siguientes entregables:

  1. Aprobar el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028.
  2. Suscribir un Memorando de Entendimiento con la Comision Técnica Regional de Telecomunicaciones de Centroamérica (COMTELCA), para el desarrollo e inclusión digital de la región.
  3. Instalar el Primer Curso Internacional sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, con el apoyo de Japón y México.
  4. Acompañar y cooperar en el desarrollo de “Políticas de Educación Ambiental en Mesoamérica”.
  5. El primer “Taller Regional sobre Desarrollo de Modelo de Inclusión Basado en Alfabetización Digital”.
  6. Acercamiento y conjunción de sinergias para el desarrollo de proyectos con socios que potencien el desarrollo y la integración de la región Mesoamérica:
    1. Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA)
    2. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)
    3. Fideicomiso 2050 para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (FIDESUR)
    4. Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HÁBITAT)
    5. Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
    6. Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP)
  1. Apertura de tres nuevos cursos de formación, en línea en la plataforma COOPERASÜR:
    1. “Agricultura Familiar”
    2. “Producción de Biogás”
    3. “Vías amigables con la vida silvestre”

Con estos lanzamientos, se amplía la oferta de capacitación gratuita a 20 cursos y más de 30 webinarios disponibles en el Auditorio Virtual de la plataforma.

Este segundo encuentro de Comisión Ejecutiva del año culminó con el traspaso de la Presidencia Pro Tempore de República Dominicana a Belice para el segundo semestre de 2024.