25 de junio de 2024. La ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, participó en la presentación del Libro Conmemorativo de los 100 años de Relaciones Diplomáticas entre Panamá y la Santa Sede, realizado en el Gran Salón Bolivar de la Cancillería.

Durante el acto, la canciller Tewaney reiteró que, sin duda alguna, el libro registra momentos inolvidables y entrañables que perdurarán por generaciones en el corazón de miles de panameños que profesan la fe católica y los que no, mediante la paz y fraternidad que representa el amor al prójimo.

“Somos un crisol de razas y religiones que coexisten pacíficamente en este estrecho istmo y la Santa Sede ha sido crucial para lograr abrir ese compás a todos, para que se sientan bienvenidos en un país que ha aprendido que la diversidad es una de sus mayores ventajas competitivas”, añadió.

En este sentido, el libro conmemorativo, es un compendio de escritos que hablan de hechos memorables de la relación centenaria entre dos pequeños Estados en tamaño, pero grandes en servicio a la humanidad.

Por ende, dada su importancia de la valiosa contribución entre la República de Panamá y la Santa Sede, se determinó que la mejor manera de dejar constancia de los acontecimientos más importantes a lo largo de la historia fue mediante la elaboración de este documento.

Esta memoria por los 100 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones que hoy se presenta, contiene una relación histórica que ayuda a comprender la importancia y rol de los Emisarios Pontificios y de nuestros Representantes diplomáticos ante la Santa Sede.

En el texto se plasman escritos de los propios protagonistas, testimonios de diferentes embajadores ante la Santa Sede, representantes de la Nunciatura en Panamá y escritos de ambos Cancilleres que nos ilustran sobre el futuro de las relaciones bilaterales.

Además, se refleja en el documento la participación de la Santa Sede en eventos muy importantes acaecidos en nuestro país a lo largo de los años, así como de destacadas personalidades que se sumaron a través de misivas que van más allá de la relación bilateral (o diplomática).

Finalmente, cabe destacar que este es un documento que deja muy claro lo especial que es la diplomacia con la Santa Sede y su evolución; asimismo, reitera que una relación bilateral siempre presentará dificultades, pero que, al superarse, son aleccionadores para los desafíos a posteridad.