El Canciller de la República Roberto C. Henríquez presentó este lunes a la consideración de la Asamblea de Diputados dos (2) proyectos de ley para actualizar acuerdos relativos a la integración y producción cinematográfica.

El Ministro Henríquez sustentó la presentación señalando que estos instrumentos tienen el propósito de fortalecer la integración cultural y robustecer la cooperación internacional en el campo cinematográfico una industria si bien incipiente muy prometedora para Panamá.

Los proyectos de ley están dirigidos a la aprobación del Protocolo de Enmienda al Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana, adoptado en Córdoba, España el 28 de noviembre de 2007 y del Protocolo de Enmienda al Acuerdo Latinoamericano de Coproducción Cinematográfica, firmado en Bogotá, Colombia el 14 de julio de 2006. Panamá como Estado Parte del Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana desde 1995, con la ratificación de este Protocolo, tendrá acceso a recursos para el desarrollo de la producción local.

Por otro lado, mediante el Protocolo de enmienda al Acuerdo Latinoamericano de Coproducción Cinematográfica que Panamá ratificó en 1995, se constituye un mecanismo renovado que permite avanzar significativamente en los propósitos de fomento de la actividad cinematográfica y audiovisual.

Estos proyectos de ley se suman a otras acciones del Gobierno Nacional para apoyar la cinematografía local como la reglamentación de la Ley 36 de 2007 para el fomento de la industria cinematográfica y audiovisual y el Festival Internacional de Cine de Panamá a celebrarse, del 26 de abril al 2 de mayo de 2012, con el apoyo de la Comisión de Cine del Ministerio de Comercio e Industrias, el Instituto Nacional de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá.

En el festival participarán aproximadamente cincuenta películas de realizadores de diferentes países y el cine local estará representando con el filme Los colores de la montaña, una coproducción colombo-panameña que ha ganado premios en festivales internacionales y el documental Los puños de una nación, de la cineasta Pituka Ortega-Heilbron que recoge parte de la biografía del legendario boxeador Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán.