El Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá reconoció y agradeció al Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Núñez Fábrega, por la dinámica y permanente disposición de la entidad para facilitar la gestión de los embajadores y cónsules acreditados en el país.
Durante el almuerzo mensual que organiza el Cuerpo Diplomático con autoridades nacionales, el Canciller Núñez Fábrega, como invitado especial, dio a conocer las actividades desarrolladas durante su gestión, así como temas de la agenda regional y multilateral.
Los embajadores agradecieron la disponibilidad de las autoridades de la Cancillería mediante el Servicio 311 para atender consultas en caso de eventualidades.
El ministro Núñez Fábrega informó que en el marco de la modernización institucional se ha creado un enlace directo con el Cuerpo Diplomático a través de la subsecretaría general de la Cancillería.
En cuanto a la agenda regional, el ministro Núñez Fábrega indicó que Panamá, que asumirá en julio próximo la Presidencia Pro Témpore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), tiene metas importantes a desarrollar.
Una de ellas es la de integrar y hacer más activas las secretarías del organismo y la creación de la Secretaría sobre Seguridad Democrática.
Otra de los objetivos lo constituye la incorporación de la República Dominicana de observador a miembro pleno y la promoción para que otros países se sumen al SICA, como por ejemplo Holanda y Bélgica, que han mostrado interés en participar en calidad de observadores.
Sobre la recién celebrada Asamblea General de la Organización de Estados Americanos en la ciudad de Antigua, Guatemala, el ministro Núñez Fábrega indicó que el organismo se enfrenta a un gran reto en materia presupuestaria lo cual depende de la voluntad política de los Estados miembros para cumplir con sus obligaciones en cuanto a las cuotas.
Por otro lado, sobre el tema central del evento hemisférico que en esta ocasión dedicó sus esfuerzos a la búsqueda de alternativas innovadoras al combate del narcotráfico y el consumo de drogas, reiteró que el problema debe enfocarse de manera integral.
El jefe de la diplomacia panameña dijo que Panamá realiza significativas inversiones en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico como una contribución a la estabilidad regional.
“En el modelo que utilizamos combinamos interdicción con la parte preventiva para blindar las fronteras a la penetración de la droga”, añadió al tiempo que reconoció la necesidad de buscar mecanismos para incrementar la colaboración de aquellos países con menos recursos.
Sobre la gira oficial a Bélgica, Holand