La Ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, junto al Vicecanciller Vladimir Franco, recibieron en el Salón Bolívar a representantes del Comité Consultivo en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de las Naciones Unidas (ACABQ), para conversar sobre la ejecución de sus programas, gestión de las agencias y oficinas en Panamá, al ser el hub regional de organización y la sede de uno de sus seis Hubs Humanitarios en el mundo.

Durante la reunión, la Canciller Tewaney y el viceministro Franco, compartieron los esfuerzos que adelanta el Gobierno Nacional para reducir la pobreza y la desigualdad a través del Plan Colmena; de igual modo, resaltaron la importancia para el Gobierno de la protección del ambiente y la oportuna atención de la crisis migratoria.

La ACABQ, es un comité de expertos constituido por 21 miembros elegidos por la Asamblea General para un período de tres años, sobre la base de una amplia representación geográfica. Los miembros ejercen sus funciones a título personal y no como representantes de los Estados Miembros.

La Comisión fue creada por la Resolución de la Asamblea General de la Naciones Unidas del 13 de febrero de 1946 y sus funciones principales incluyen:

1. Estudiar e informar respecto al informe sobre el presupuesto que el Secretario General presente a la Asamblea General.

2. Asesorar a la Asamblea General en relación con todo asunto financiero o de presupuesto que se le refiera.

3. Estudiar e informar a la Asamblea General con respecto a los presupuestos administrativos de organismos especiales, y a las proposiciones para todo acuerdo financiero con dichos organismos.

4. Estudiar los informes de los inspectores de cuentas de las Naciones Unidas y de sus organismos especiales para rendir a su vez informes a la Asamblea General

Esta Comisión celebra tres períodos de sesiones al año, que duran entre nueve y diez meses en total.