En representación de la ministra de Relaciones Exteriores Janaina Tewaney Mencomo, la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, Yill Otero, inauguró el conversatorio sobre el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, en el que se ponderó la contribución de las mujeres en la política exterior y a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible no.5 “igualdad de género” para lograr igualdad y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

En ese sentido, señaló que los esfuerzos deben estar encaminados a la participación de las mujeres en la toma de decisiones en todos los niveles, como un derecho fundamental y esencial para desempeñar un papel cada vez más relevante en la gobernanza mundial, destacando que la diplomacia y la equidad de género han generado mayor atención desde que las Naciones Unidas proclamó hace un año, el 24 de junio, como el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.

En ese contexto, recordó que desde la firma de la Carta de las Naciones Unidas en 1945, y aunque las mujeres y las niñas, representan la mitad de la población mundial, solo 24 países tienen a una mujer como Jefa de Estado o de Gobierno, solo un 21 por ciento % ocupan cargos ministeriales y solo un 15% como embajadoras.

Ante esa realidad mundial, destacó que en Panamá el Gobierno Nacional ha consolidado el empoderamiento de las mujeres en puestos de mando y jurisdicción para la toma de decisiones con la designación de seis ministras de Estado, con la creación del ministerio de la Mujer.

Además, resaltó que la canciller Tewaney es la tercera mujer que ocupa la cartera de Relaciones Exteriores, que de siete direcciones en cancillería, cinco son lideradas por mujeres, de 144 miembros de la carrera diplomática y consular, 83 son mujeres, es decir, el 57.6%.

De este conjunto de diplomáticas, siete ocupan el cargo de embajadoras, tres ministras consejeras, cuatro primeras consejeras, tres segundas consejeras, 13 primeras secretarias, 14 segundas secretarias y 39 terceras secretarias. En tanto en la sede de la Cancillería, de 389 servidores públicos, 238 son mujeres equivalentes a un 61% y en el Servicio Exterior de 243 funcionarios, 141 son mujeres, un estimado de 58%, según las últimas estadísticas.

En la actividad organizada por la embajada de Costa Rica en Panamá, celebrada en el Palacio Bolívar, también participaron las embajadoras Mari Carmen Aponte, de los Estados Unidos; Heroína Telaku, de Kosovo; llse Smits, del Reino de los Países Bajos; María Ramona Franco Oxley, de la República Oriental del Uruguay e Íngrid Picardo, de Costa Rica.

La viceministra Otero y las embajadoras participantes coincidieron en el fortalecimiento de la democracia, la institucionalidad, y la cooperación con organismos internacionales para avanzar en la creación de oportunidades y pleno desarrollo de las mujeres, a fin de continuar contribuyendo a la paz, la seguridad y al desarrollo sostenible con equidad.