Hoy, 2 de febrero, se conmemora el Día Mundial de los Humedales, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la acelerada pérdida de estos ecosistemas y promover su conservación y restauración.
Esta fecha coincide con la adopción de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR), firmada en 1971 en la emblemática ciudad iraní de Ramsar.
Más de 50 años después de su adopción, 172 países forman parte de la Convención, y existen más de 2,500 sitios RAMSAR en todo el mundo. Panamá alberga en su territorio 5 sitios RAMSAR y actualmente trabaja en el reconocimiento de nuevos humedales en Panamá como sitios protegidos RAMSAR.
En esta fecha, es fundamental resaltar la importancia de los humedales como uno de los ecosistemas más valiosos del planeta. Son esenciales para la humanidad, ya que suministran alimentos, regulan y purifican el agua, y actúan como barreras naturales contra inundaciones.
A su vez los humedales juegan un papel fundamental en la mitigación y adaptación frente al cambio climático, al brindar almacenamiento de carbono, regular el clima y proteger las líneas costeras.
Aproximadamente el 6% de la superficie terrestre está cubierta por humedales, y se estima que más de 1,000 millones de personas en el mundo dependen de ellos para su subsistencia, lo que representa cerca de una octava parte de la población global.
A pesar de su importancia, los humedales son de los ecosistemas más amenazados. Desde la década de 1970, se ha registrado una pérdida del 35% de los humedales a nivel mundial, lo que significa que están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques.
Panamá está comprometido con la protección de los humedales como uno de los ecosistemas más valiosos del mundo.