Durante la Cumbre Mundial de Nutrición para el Crecimiento (N4G), efectuada en París, Francia, el Dr. Carlos Guevara Mann, viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, compartió los esfuerzos de Panamá contra la malnutrición y recalcó la importancia de una oportuna y periódica recolección y análisis de datos estadísticos para medir los avances y enfocar correctamente las acciones por una mejor nutrición.
La Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G), la conferencia internacional insignia sobre nutrición global, organizada cada cuatro años por el país organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, reúne a gobiernos, organizaciones internacionales, entidades filantrópicas, empresas, ONG y otros actores a nivel global y regional para promover la nutrición como un elemento clave de la agenda de desarrollo y acelerar el progreso contra la malnutrición.
Esta cumbre busca, situar la nutrición en el centro de la agenda de desarrollo sostenible para priorizar enfoques locales y sostenibles para garantizar dietas diversas y accesibles, saludables, nutritivas y sostenibles.
La malnutrición es la primera causa de mortalidad infantil en el mundo. Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), es la causa directa o indirecta de alrededor del 45 % de las muertes de niños menores de cinco años. El desafío de la malnutrición, una prioridad inscrita en la Agenda 2030, solo podrá superarse con una firme voluntad política y recursos a la altura del desafío.
En esta edición la Cumbre se centró en cuatro objetivos: lograr que la nutrición sea un pilar de las políticas de desarrollo; elevar la lucha contra la malnutrición —en todas sus formas— a la categoría de causa universal; mantener un nivel elevado de compromiso político y financiero con la nutrición y asegurar el seguimiento de los compromisos y la continuidad entre las cumbres.