Jueves 30 de mayo de 2024.- Yill Otero, Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, lideró los trabajos que conllevaron la celebración de la I Reunión de Comisión Conjunta entre el Gobierno de la República de Panamá y  el Gobierno de Belice, para el período 2024-2026, en conjunto con Amalia Mai, Viceministra de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Belice, realizada en el Salón Padre Guardia Jaén del Palacio Bolívar, a fin de dar seguimiento a los proyectos bilaterales en ejecución.

La Viceministra Otero, resaltó que “este programa de Cooperación Conjunta para el período 2024-2026, servirá de herramienta para alcanzar mejores resultados en cada una de las áreas prioritarias para ambos países, al tiempo que permitirá aportar en el logro de los objetivos y metas definidas en las estrategias y planes nacionales de desarrollo de ambos países, así como en la consecución de la agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible.”

Cabe destacar que para el período 2024-2026 el Gobierno de Belice, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, resultado de las excelentes relaciones diplomáticas y la Cooperación Bilateral, ha otorgado siete (7) ofertas de becas a ciudadanos panameños que cumplan con los requisitos de elegibilidad al programa del idioma inglés como segunda lengua de estudio.

La Comisión Conjunta  contó con la participación virtual de Marta Irene Boza, Embajadora y Encargada de los Asuntos Consulares de la República de Panamá en Belice, presencialmente estuvieron:  Jenina Urbina, Oficial del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Belice, Margelia Palacios, Directora General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Honorable Señora Jenina Urbina, Oficial del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Belice y punto focal para los temas de Panamá, Abil Castañeda, Director de Turismo de Belice y los representantes de las instituciones participantes de cada proyecto. En ese sentido se contó con la participación de: Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE); Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente); Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS); Universidad de las Américas (UDELAS).