El informe técnico “El Empleo en Centroamérica: Desafíos y Oportunidades para el desarrollo de la región”, se presentó en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, por parte de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano, FECAMCO, con la asistencia por Panamá, del embajador Mario Gálvez y Luisa Napolitano, Gerente General de la Zona Libre de Colón.
Este estudio se realizó con el apoyo de aliados estratégicos regionales, entre ellos, la Zona Libre de Colón que de esta manera aumenta su presencia en la región que representa más de 3 mil millones de dólares en reexportación hacia Centroamérica.
Este estudio analiza la situación del empleo en Centroamérica identificando los principales desafíos a los que se enfrenta la región, explorando las oportunidades de mejora y estableciendo las conclusiones que permitan formular, recomendaciones y de alternativas para mejorar las condiciones para la generación de empleo y así contribuir al desarrollo social y económico de la región.
En ese contexto, destaca que Centroamérica es la quinta economía más grande de Latinoamérica, solo por detrás de Brasil, México, Argentina y Colombia, por lo que un trabajo regional permite el acceso a nuevos mercados y nuevas oportunidades que garanticen la atracción de inversión que genere empleos de calidad en cada uno de los países. Consiguiente, la solución principal que se propone es identificar aquellos sectores económicos en los cuales hay potencial de atraer inversión en cada país generadores de trabajo formal.