El Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación de la República de Panamá, Estado parte del Estatuto de Roma, constitutivo de la Corte Penal Internacional (CPI) y en cumplimiento de sus obligaciones dimanantes, realizó una reunión con autoridades competentes para abordar la protección de testigos y otras personas que estén en peligro por causa de su testimonio, y a la prestación de servicio de apoyo a esas personas en el marco del Estatuto de Roma, lo cual se encuentra contemplado en el artículo 43 numeral 6 del mismo.
En la reunión destacaron la ausencia de una legislación nacional que regule este tema en casos de la CPI, así como la falta de normativa que garantice la seguridad de los testigos, la experiencia de las autoridades nacionales, y la necesidad de capacitación, entre otros temas.
Los participantes abordaron diversas opciones como el desarrollo de una normativa nacional, la creación de una mesa de trabajo, la solicitud de asistencia técnica, conocer la posición oficial de cada una de las instituciones participantes, y someter una eventual normativa a la consideración del Órgano Ejecutivo.
El acto fue presidido por el Dr. Fernando Gómez Arbeláez, Director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, y la palabra de bienvenida estuvo a cargo de Su Excelencia Juan Carlos Rodríguez, Viceministro Encargado del Ministerio de Seguridad Pública.
Por parte de la Cancillería participaron los Licenciados Mariel Denisse Burgos, Subdirectora de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, y el Licenciado Leoncio Hernández Morales, abogado. Además, asistieron los Licenciados Agustín Almario, Fiscal de Circuito; Tania Lana, de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR); Anabel Ávila y Ethazel Gómez, por el Servicio Nacional de Migración, y Marcos Amores de la Autoridad Nacional de Pasaportes.