El director encargado de Organismos y Conferencias Internacionales, Portugal Falcón, junto a los miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Panamá, conversaron con la experta independiente del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Leticia Bonifaz, para realizar una revisión oral de algunas de las recomendaciones hechas a Panamá en el Octavo informe periódico de Panamá, el pasado 1 de marzo de 2022 a esta comisión.

El director encargado Falcón y la experta Bonifaz, manifestaron que, con este importante encuentro, Panamá reafirma su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres, prometiendo generar resultados significativos en la lucha contra la discriminación y la violencia de género en el país.

El Octavo Informe Periódico de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), preside la rendición del informe país sobre los avances y principales desafíos que enfrentan las mujeres, adolescentes y niñas para el pleno disfrute de los derechos consagrados en los avances sostenidos y progresivos en el reconocimiento de los derechos de las mujeres en el orden jurídico, económico, político y social.

Los temas sobre los cuales el país rindió informe fueron: datos y estadísticas para el monitoreo, diseño y evaluación de políticas públicas dirigidas a eliminar brechas de género; discriminación y marco legislativo; acceso de las mujeres a la justicia; mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer;  desmonte de estereotipos y prácticas nocivas; embarazo forzado; violencia contra la mujer; participación en la vida política y pública; educación, empleo, seguridad social, salud, mujeres del medio rural, entre otros.