El Comité Directivo Conjunto de la Organización de Naciones Unidas en Panamá lanzó el proceso de elaboración del Marco de Cooperación 2026-2030 bajo la copresidencia del Ministerio de Relaciones Exteriores representada por Carlos Guevara Mann, Viceministro de Asuntos Multilaterales y de Cooperación y la Coordinadora Residente de Naciones Unidas Ana Patricia Graça, con los jefes de agencias de la ONU y los Viceministros de Desarrollo Social y de Economía.

De esta forma dio inicio formal al proceso de diseño del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2026-2030. Este definirá los objetivos y programas estratégicos de la ONU en Panamá, enfocados en las necesidades y oportunidades del país durante el quinquenio de administración del presidente de la República, José Raúl Mulino.

Se presentaron los próximos hitos del proceso Marco de Cooperación, el Análisis País y las grandes prioridades nacionales del gobierno de Panama, así como se evaluó las necesidades de atención a la situación migratoria irregular en el Darién.

La primera reunión del Comité Directivo con la nueva administración reforzó el compromiso de fortalecer las consultas y la cooperación de Naciones Unidas con todos los sectores para alinear y apoyar las prioridades sociales, económicas y ambientales, siempre con el objetivo de no dejar a nadie atrás del Desarrollo Sostenible.