El embajador de Panamá en Bolivia, Enrique Garrido Arosemena, como parte del plan de trabajo del gobierno nacional, para promocionar la cultura panameña a través de la gastronomía, así como de otras manifestaciones culturales que identifican a Panamá y su gente en diversos espacios, solicitó la asistencia de Alejandra Sejas, Fernando Monasterios, Jhonn Arratia y Mayumi Cuentas, estudiantes bolivianos de Gastronomía y Hotelería de la Universidad de Los Andes, en la elaboración de panes típicos panameños para participar del “II Festival del Pan”.

Diplomáticos de la misión oficial panameña, mediante la coordinación de la profesora y chef Bozena Halas de Frías, brindaron orientación a los cocineros sobre la preparación de 3 panes tradicionales panameños: pan de coco, pan de mantequilla y pan bon. La muestra de panes nacionales expuso en la sección “Panes del Mundo”, donde los visitantes pudieron degustar los sabores y conocer más sobre la cultura panameña.

El evento fue realizado en la plaza Tejada Sorzano, en la zona Miraflores de la ciudad de La Paz, y contó con la participación de 50 puestos donde se resaltaron más de 150 variedades de panes y dulces tradicionales bolivianos elaborados por artesanos, estudiantes de gastronomía y emprendedores a nivel nacional.

La Embajada de Panamá en Bolivia, promocionó este evento con el fin de continuar el fortalecimiento de las relaciones mediante una agenda de diplomacia cultural activa e inclusiva.