En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el secretario general Jones Cooper Seferlis, participó en la presentación y validación del reporte final de la actualización de los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM) de la República de Panamá, a fin de seguir reiterando el rol de liderazgo en la región de América Latina y el Caribe en materia migratoria, mediante el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

Durante su intervención, el secretario Cooper Seferlis reiteró que los IGM sirven como punto de partida para fomentar la participación de los gobiernos en procesos consultivos que les permiten determinar en qué esferas se han realizado avances, en cuáles es posible introducir mejoras y qué temas revisten prioridad en vista de las oportunidades y los retos específicos.

En este sentido, el secretario mencionó que con el apoyo de la Organización Internacional de Migración (OIM), se fortalecen las estrategias y promoción de los IGM basados en el Marco de Gobernanza Migratoria, que se constituyen en una herramienta para que las autoridades gubernamentales tengan una mirada introspectiva para gestionar la migración y compartir sus experiencias.

Finalmente, agradeció a la OIM y a todos los participantes involucrados por el gran trabajo realizado, que nos ayudan a continuar fortaleciendo los marcos necesarios para la protección internacional y el acceso a procedimientos de asilo justos y eficientes, así como propiciar las condiciones para una migración segura, ordenada, humana y regular.

Panamá en el año 2018 adoptó el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. En el mes de mayo de 2022, se realizaron las primeras consultas nacionales para conocer los avances de nuestro país en la implementación del Pacto.

Por consiguiente, el secretario manifestó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se sigue coordinando e impulsando el Mecanismo de Seguimiento Nacional para la Implementación del Pacto como un marco para mejorar la gobernanza de la migración.

Durante la reunión, también estuvo presente la subdirectora de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, Ruth Vigil, la subdirectora de Cooperación Internacional, Armonía Chang, entre otros.