El Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, recibió a Gehad Madi, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los migrantes, quien visitó el país del 13 al 19 de febrero, con el propósito de evaluar la situación de los migrantes irregulares en Panamá y elaborar un informe que será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en junio de 2025.
Durante su visita en el Palacio Bolívar, el Relator Especial sostuvo reuniones con representantes de diversas instituciones del Gobierno Nacional, incluyendo el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de Asuntos Indígenas, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio Público, el Órgano Judicial y la Asamblea Nacional. Estas reuniones permitieron un intercambio de información sobre los desafíos y avances en la gestión migratoria y la protección de los derechos humanos de los migrantes irregulares en el país, estuvieron presentes el vicecanciller de la República Carlos Ruiz Hernández y el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación Carlos Guevara Mann.
Como parte de su agenda, el Relator Especial visitó la provincia de Darién entre el 15 y el 18 de febrero de 2025, con el objetivo de conocer de primera mano las condiciones de los migrantes irregulares en la zona, así como evaluar los esfuerzos del Estado panameño para atender esta compleja situación.
El Informe Binacional del Relator también incluirá sus hallazgos durante su visita a Colombia, y será presentado en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, durante el segundo semestre del año en curso.
El Gobierno de Panamá, bajo la administración del Excelentísimo Señor José Raúl Mulino, Presidente de la República, reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos. En continua colaboración con las Naciones Unidas, trabajamos para garantizar una gestión migratoria que respete la dignidad y los derechos de todas las personas.