Con el objetico de coordinar actividades que permitan sensibilizar a los funcionarios sobre la importancia de la salud mental en el entorno laboral, la psicóloga de la Clínica del Colaborador del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lcda Evelina del Carmen Cedeño, atendió invitación de la Doctora Juana Herrera, coordinadora del Centro de Estudios y Tratamientos en Adicciones (CETA), del Instituto de Salud Mental.
Durante la visita, se conoció de manera detallada el plan que desarrolla el programa de adicciones, diseñado para las personas que enfrentan este problema y para los familiares, así como los diferentes enfoques de intervención reconociendo la importancia de un abordaje integral en estos casos.
Además, se realizó un recorrido por las instalaciones del CETA lo cual permitió conocer de primera mano los servicios especializados que se brindan en el tratamiento e intervención a los pacientes.
Este acercamiento subraya la relevancia de promover una cultura de bienestar emocional y refuerza el compromiso de ambas instituciones de trabajar de manera articulada para implementar estrategias efectivas que beneficien tanto a los individuos como a sus entornos.
Con esta colaboración, la Cancillería reitera la responsabilidad de construir espacios laborales más saludables, fomentando la conciencia de la salud mental para el desarrollo profesional y personal.