En nombre de la Ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, Yill Otero, acogió en el Salón Padre Guardia Jaén,  la plenaria de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Panamá (MEGECIPAN), a fin de resaltar la importancia de trabajar mancomunadamente y plantear diversas iniciativas que se esperan impulsar en el 2023 y 2024 para que las mujeres desarrollen todo su potencial y plena autonomía en diversos ámbitos.

Durante su intervención, la viceministra Otero reiteró que nuestros esfuerzos deben apuntar a la búsqueda de que las mujeres se puedan convertir en las protagonistas de su propia historia, desafiando estereotipos, superando obstáculos y demostrado, una y otra vez, que son capaces de alcanzar cualquier meta que se propongan.

En este orden de ideas, la viceministra enfatizó que, a pesar de los avances logrados, todavía se enfrentan desafíos y retos en el camino hacia la equidad de género; pero también, resaltó la importancia que recientemente ha dado el Estado panameño mediante la creación del Ministerio de la Mujer, como ente rector que incluye a todas las mujeres y que trabaja por consolidar esas políticas públicas tan necesarias para apoyarles en su desarrollo.

Aprovechando esta coyuntura, la viceministra Otero resaltó la necesidad de impulsar la educación, la igualdad salarial, el empoderamiento y la protección ante la violencia de género, como premisas útiles para “derribar muros y romper barreras”, a través de acciones presentes que marcarán la diferencia en la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa en el mañana, e instó a cada mujer participante de la mesa a seguir creyendo en sus capacidades y valor, manifestando que cada uno de sus sueños es válido y no hay límites para lo que puedan lograr, con el apoyo, por supuesto, de los hombres que también hacen parte de este gran proyecto.

La viceministra concluyó su discurso emitiendo la necesidad de continuar hablando del potencial que tienen las mujeres para ejecutar múltiples roles con gracia y perseverancia: “somos madres, hijas, hermanas, amigas, líderes y profesionales, y en cada uno de estos roles, vamos dejando una huella para transformar el mundo que nos rodea”.

El MEGECIPAN fue co-liderado junto al Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Social, las Embajadas de Reino Unido y España en Panamá, la asistencia de la secretaría técnica de Onu Mujeres, y cuenta con la participación de las instituciones de gobierno, jefes de misiones diplomáticas, organizaciones de la sociedad civil y representantes de organismos internacionales en Panamá