Comisionados Presidenciales de los países miembros del Proyecto Mesoamérica (PM), socios del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI) e invitados especiales dialogaron durante la primera reunión de Comisión Ejecutiva del PM de 2025, sobre los avances en los enfoques energético, gestión de riesgos y sector privado para este año de la Agenda Mesoamericana de Trabajo.
La República de Panamá estuvo representada por Rogelio García Boyd, Director de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería y Comisionado Adjunto del Proyecto Mesoamérica.
Para este semestre, Guatemala como Presidencia Pro Tempore impulsará entregables en materia energética (instrumentos especializados en electro movilidad, eficiencia energética, interconexión eléctrica y biocombustibles) y gestión del riesgo de desastres (curso internacional de planes locales, ciclo de formación virtual y socialización del Informe Complementario de Guatemala sobre el Marco de Sendai). Además, prevé el fortalecimiento de la coordinación del Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM) de la mano del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) para impulsar acciones regionales.
La agenda inició con un recorrido por todos los entregables y resultados de 2024 así como la presentación de la planificación del Mecanismo expresada a través del Plan Operativo Anual (POA) 2025, que continuará con la ampliación de la propuesta de indicadores de gestión construidos el año pasado como parte de la visión del Plan Estratégico Institucional (PEI) 224-2028.
Como parte del pilar 2 del PEI dedicado a la promoción de alianzas y posicionamiento, se ha continuado con el establecimiento de nuevas alianzas con socios para el desarrollo de la región y se ha estrechado acercamientos con socios tradicionales del mecanismo, entre estos el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para continuar impulsando las actividades planificadas
Presidió el encuentro por Guatemala como Presidencia Pro Tempore, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Bolaños, Comisionada Presidencial, y la Directora de Integración, Karen Ordóñez, Comisionada Presidencial Adjunta. Por parte de México como Presidencia Permanente del PM, el Director General de Ejecución de Proyectos en el Exterior, Andrés Aguirre Romero, y la Directora General de Política de Cooperación, Luisa Hortensia Solchaga, ambos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Director Ejecutivo del PM, Roberto Salazar Figueroa.